Buscar este blog

Seguidores

Archivo del blog

domingo, 9 de octubre de 2016

Gratinado de Papas con Queso Reclette

GRATINADO DE PAPAS CON QUESO RACLETTE (4 a 6 Personas) El gratín de papas es unos de nuestros platos favoritos. La idea del gratín de papas encuentra su origen en la región de los Alpes y es considerado principalmente un plato de invierno, la realidad actual es que lo podemos hacer y encontrar en casi todas partes. Cada receta y cada persona termina adaptándolo según sus gusto y preferencia. Hoy proponemos esta deliciosa receta de gratín de papas con queso Raclette. El queso Raclette es una especialidad de los Alpes Suizos y si bien es común comerlo derretido con papas, no es usual ponerlo en un gratín. Hoy romperemos algunos esquemas y usaremos este riquísimo queso como ingrediente estelar de una receta que, estamos seguros, le encantará a toda la familia. INGREDIENTES: 3 Papas de buen tamaño. 200 Grs. de jamón cocido cortado en lonjas. 300 Grs. de queso Raclette. 50 Grs. de queso Gruyere rallado. 20 Grs. de mantequilla. 20 Cl. de leche. 2 Huevos. 2 Cucharadas de perejil picadito. Sal. Pimienta negra recién molida. PREPARACIÓN: 1) Limpiar las papas y pelarlas bien. Cortarlas en láminas (lonjas) con una mandolina o un cuchillo según lo que tengan disponible y/o su habilidad. 2) Enmantequillar un refractario y colocar un primer nivel de papas en el fondo del mismo. Colocar unas (lonjas) rebanadas de jamón y enseguida otras de queso Raclette. Sazonar con un poco de sal y pimienta negra. 3) Volver a recubrir el queso de más papas para repetir el proceso anterior las veces necesarias hasta llegar al tope del refractario. 4) Mezclar, batiendo un poco, la leche con los huevos y el perejil picado. Verter esta preparación sobre las papas. Esparcir el queso rallado y hornear, a 350ºF, por unos 45 minutos. Este gratinado se come bien caliente y recién salido del horno cuando el queso está todavía perfectamente gratinado y crujiente. Por las características mismas de esta receta se recomienda disfrutarla como plato único acompañada de un buen vino tinto con cuerpo o, si lo prefiere, de un vino blanco seco que le dará igualmente un buen sabor de boca al conjunto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario