Buscar este blog

Seguidores

Archivo del blog

domingo, 27 de marzo de 2016

Cómo Hacer Lecha de Coco Casera

CÓMO HACER LECHE DE COCO CASERA Hoy en día se puede encontrar ya elaborada en muchos supermercados, pero nunca está de más el conocer como se hace. Explicaremos la forma más sencilla de hacerlo. Pero también la manera tradicional, que es algo más laboriosa. Básicamente la leche de coco se obtiene exprimiendo la pulpa rallada del coco y añadiéndole agua. Los ingredientes que hemos utilizado han sido, un coco (una vez limpio pesaba unos 400 gramos) y la misma cantidad de agua. Como utensilios, una tabla de cocina, un martillo, una licuadora y poco más. Lo primero es abrir el coco. Dando unos pocos y fuertes golpes se consigue agrietarlo, entonces el agua de su interior se puede reservar. Para ello hay poner el coco encima de un vaso y dejar que salga. Después, terminar de abrir el coco y separar la pulpa de la cascara de la semilla. Lo normal sería, rallar esta carne o separarla con un cepillo de púas. Pero al hacerlo de esta manera se puede trocear en trocitos pequeños. Acto seguido meter la carne de coco en un vaso para triturarlo con la licuadora o picadora. Y poco a poco se le va añadiendo el agua, batiendo. Se verá cómo se hace una masa algo espesa. Esto se debe a la mezcla del aceite del coco y el agua. Dejar reposar un rato y disponerse a filtrar la preparación. Con un chino y una cuchara apretar bien la pulpa rallada hasta que quede bien seca. De esta forma, habremos obtenido nuestra leche de coco, que nos servirá en una infinidad de preparaciones. Bien, ahora tenemos las diferencias con la forma tradicional, e incluso con las distintas "leches" que se pueden sacar del coco. Podemos sacar dos leches. La llamada "primera leche" se obtiene rallando la carne de coco y utilizando una estameña (un trapo de cocina muy similar a una gasa), se exprime y el ese primer liquido que se obtiene es muy espeso y en algunos casos se obtiene bastante poco. Llegamos entonces al segundo tipo de leche, "segunda leche" o leche clara. Se añade varias veces agua y se van exprimiendo con la estameña. En el sudeste asiático, son las mujeres las encargadas de elaborar la leche de coco y son tan expertas que lo hacen simplemente con las manos. Una receta profesional nos puede pedir los dos tipos de leche, empezaremos usando la segunda leche y al finalizar el plato le daremos el toque de la primera leche con un hervido final. Al dejar reposar la leche obtenida, veremos que se separa y se forma una capa más espesa, denominada "nata de coco", en algunos casos se le llama crema de coco. También podemos obtener leche de coco, de un coco rallado seco (pero no de un coco rallado y tostado), simplemente debemos añadir agua y dejar reposar 30 minutos a que se hidrate de nuevo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario