Seguidores
Datos personales
Archivo del blog
domingo, 27 de marzo de 2016
Chivo en Coco
CHIVO EN COCO
(4 - 6 Personas)
En la gran variedad de platos emblemáticos que tiene el Maracaibero y el Wayúu,(Estado Zulia, Venezuela) no podemos dejar de señalar el Chivo en coco. A veces, los sabores del coco con carnes hacen olvidar fácilmente lo buenos que son los vegetales.
Esta popular receta Maracaibera y también consumida por el pueblo Wayúu, llenará tus papilas gustativas con su variedad de sabores a coco, y aromas del pueblo Maracaibero.
INGREDIENTES:
½ Chivo, unos 1 ¾ Kgs., en pedazos.
1 Limón.
Para el Adobo:
1 Cebolla mediana rallada.
4 Dientes de ajo, machacados.
2 Ramitas de orégano o ¼ de cucharadita si es seco.
2 Ramitas de tomillo o ¼ de cucharadita si es seco, molido.
1 Hoja de laurel.
2 Cucharaditas de sal.
¼ Cucharadita de pimienta negra recién molida.
1 Cucharada de salsa inglesa Worcestershire.
1 Cucharada de aceite vegetal, de maíz o girasol.
2 Cucharadas de vinagre de vino.
Para el estofado:
2 Cocos o 4 tazas de leche de coco obtenida de la pulpa de los cocos.
1 ¼ Tazas de cebolla picadita.
½ Taza de pimentón rojo picadito, sin venas ni semillas.
2 Ajíes dulces picaditos, sin semillas.
1 Taza de tomate, picadito, sin piel ni semillas.
½ Cucharadita de polvo curry.
2 Cucharadas de aceite coloreado con onoto (ver receta).
PREPARACIÓN:
1) Se corta el chivo en porciones. Se lava, se frota con limón y se enjuaga.
2) Se mezclan los ingredientes para el adobo y con la mezcla obtenida se frotan los pedazos de chivo en un envase. Se deja aparte.
3) En una olla grande y pesada o en un caldero, se pone la leche de coco a fuego fuerte.
4) Se lleva a un hervor y se cocina revolviendo con batidor de alambre por unos 3 minutos.
5) Se agrega la cebolla, el pimentón, el ají dulce, el tomate, el polvo curry, el aceite coloreado con onoto y se cocina por unos 7 minutos.
6) Se agrega el chivo con su adobo y se lleva a un hervor y se cocina a fuego fuerte por unos 7 minutos más. Se pone a fuego mediano, se cocina tapado hasta ablandar, alrededor de 90 a 100 minutos y se retira del fuego.
7) Se debe revolver con frecuencia desde que empieza a cocinar la leche de coco, hasta el final, para que no forme grumos.
8) Puedes servir esta delicia de chivo en salsa de coco con arroz y una ensalada o con vegetales mixtos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario