Seguidores
Datos personales
Archivo del blog
domingo, 2 de noviembre de 2014
Espárragos en Papillote con Queso y Jamón Serrano
ESPÁRRAGOS EN PAPILLOTE CON QUESO Y JAMÓN SERRANO
(4 Personas)
Esta sana manera de cocinarlos nos permite agilizar su preparación ya que únicamente debemos estar pendientes del horno. Resulta muy limpio y además nos permite asar más espárragos por vez.
La guarnición de jamón y parmesano son un complemento estupendo. Hay que estar pendiente del crujiente del jamón que estamos seguros que le sacarán más provecho en otras ocasiones.
INGREDIENTES:
1 Manojo de espárragos verdes o trigueros
Queso parmesano o manchego.
4 Lonjas finas de jamón serrano.
Aceite de oliva extra virgen.
Sal en escamas o marina.
PREPARACIÓN:
1) Lavar los espárragos y cortarles la parte dura del tallo.
2) Precalentar el horno a 350º F.
3) Cortar una hoja grande de papel de aluminio, suficiente para poder envolver los espárragos holgadamente. Colocar los espárragos sobre el papel en la misma bandeja del horno. Rociar unas gotas de aceite de oliva sobre ellos y envolver en el papel.
4) Introducir en el horno a altura media y dejar unos 10 minutos si no son muy gruesos. Si son gruesos, dejarlos 15 minutos. Se pueden pincharlos con la punta de un cuchillo para comprobar que están al dente.
5) Para hacer el crujiente de jamón, colocar las lonjas de jamón separadas sobre una hoja de papel de horno doblada por la mitad. Cubrir la otra mitad de la hoja para que las lonjas queden cubiertas por ambos lados. Introducirlas en el horno en el parte superior (se puede aprovechar al mismo tiempo que se hacen los espárragos), y dejar que se deshidraten. Quedarán secas y crujientes y se podrán trocear fácilmente con las manos.
6) Con un rallador o mandolina, cortar unas lascas del queso elegido (parmesano o manchego).
7) Servir los espárragos en una fuente, espolvorear con la sal, y sobre ellos las lascas de queso y el jamón.
Para ver cuanta parte del tallo se debe cortar, lo mejor es hacerlo con la mano. Ir palpando con los dedos la parte dura del tallo y al ver que ya somos capaces de romperlo con la mano, es que hemos llegado a la parte blanda y se podrá el resto.
Ojo con la cantidad de sal porque el jamón ya lleva un punto de salado importante.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario