Buscar este blog

Seguidores

Archivo del blog

martes, 4 de noviembre de 2014

Crema de Hongos Casera

CREMA DE HONGOS CASERA (6 Personas) Esta crema de hongos, es una de esas recetas ligeras, que da gusto preparar. Primero por el aroma que se extiende desde la cocina, y perfuma toda la casa, y segundo porque el resultado es tan agradable y sabroso, que merece la pena hacerlo, como entrante para una comida, o incluso como plato único, si es para cenar. Además, es un plato que se prepara en unos treinta minutos, y que resulta poco calórico, aunque se puede elaborar más contundente añadiendo algunos tropezones, o si se desea, adornándolo con unos hilos de crema de leche líquida. INGREDIENTES: 500 Grs. de setas y hongos variados, frescos y/o secos. 1 Cebolla. 1 Lts. de caldo de pollo o de verduras. 75 Ml. de leche. Aceite de oliva extra virgen. ½ Cucharadita de sal. ¼ Cucharadita de pimienta negra recién molida. PREPARACIÓN: 1) Lavar bien todas las setas y hongos, retirando la tierra que puedan tener, y retirar la parte final del tallo. Si se utilizan secos, dejar en agua templada para que se rehidraten durante una hora aproximadamente. Reservar tanto los hongos secos como el agua en que se hidrataron. 2) En un sartén, pochar la cebolla bien picada, hasta que empieza a transparentar y una vez en ese punto, añadir el surtido de setas, y hongos, teniendo la precaución de reservar unos pocos para decorar. En el sartén, saltear, sin dejar que tomen color ninguno de los ingredientes, para que la crema luego no quede demasiado oscura. 3) Las setas y hongos irán soltando parte de su agua, mermando bastante. Una vez salteado el conjunto, añadir el litro de caldo y el agua de rehidratar las setas, dejando que cueza todo unos diez o doce minutos, a fuego vivo para que el caldo se evapore y se concentren los sabores. 4) Trasladar ahora el contenido del sartén al vaso de la licuadora y retirar parte del caldo, para poder triturar la crema sin que quede demasiado líquida. Poco a poco, añadir el caldo que hemos reservado, en la cantidad que sea necesaria para que nuestra crema tenga la densidad óptima. 5) Debe quedar como un puré ligero. Después, pasar la crema a la olla y añadir los 75 ml de leche, y dejar que se integre todo y espese otro poco, entretanto dar un hervor de 5 minutos. Si se quiere, se puede utilizar crema de leche en lugar de leche, aunque tendrá algunas calorías más. 6) Servir la crema de hongos casera muy caliente. Mejor en una sopera con tapa para que conserve la temperatura. En cada plato o taza de consomé poner un par de cucharaditas de la crema, y adornar con cuatro o cinco setas de las que se habían reservado, y que se habrán salteado en el último momento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario