EMPANADAS CHILENAS
(20 Unidades)
Se preparan con una masa de harina de trigo muy sencilla y los rellenos son de un sin fin de opciones y variaciones con diferentes carnes y/o vegetales de acuerdo al gusto de quien las hace. Sin embargo, la receta original nos refiere a las cebollas y la carne de cerdo molida, cocinados en un guiso muy elaborado llamado Pino.
INGREDIENTES:
Para la masa:
1 kilo de harina de trigo.
2 cucharaditas de sal.
1 cucharadita de azúcar.
4 cucharaditas de polvo de hornear.
1 huevo.
250 gr. de margarina.
Para el relleno (Pino):
1 k de carne molida mitad de res y mitad de cochino.
2 kilos de cebolla.
2 cucharaditas de sal.
4 cucharaditas de azúcar.
1/2 cucharadita de comino.
1/2 cucharadita de pimienta negra recién molida.
4 cucharaditas de páprika roja no picante.
6 a 8 gotas de salsa picante (a mi me gusta el "Tabasco", pero puede elegirse al gusto).
Para el adorno:
4 huevos sancochados, picados a lo largo en 6 pedazos.
1 taza de aceitunas negras.
1 taza de pasitas.
Para pintar las empanadas:
1 huevo batido con 2 cucharaditas de páprika no picante y un chorrito de leche.
Para el pebre:
2 dientes de ajo.
1 ají picante.
4 tomates maduros.
1/2 taza de cilantro picado menudito.
Aceite y sal.
PREPARACIÓN:
1) Lo mejor es hacerlo la tarde anterior y dejarlo en reposo para el otro día en que se saca temprano de la nevera y se deja a temperatura ambiente para que pierda el frío de la nevera, mientras que se preparan la masa y los adornos.
2) Se pica la cebolla en cuadritos que se sientan, no muy pequeños, y se ponen a marchitar por unos 10 minutos en un fondito de aceite. Preferiblemente de oliva por ser el más sano y por su inigualable sabor.
3) Se agregan las carnes molidas de res y de cochino, se revuelven muy bien y se cocinan a medio fuego por 1 y 1/2 horas, removiendo de vez en cuando.
4) Agregar 2 cucharaditas de sal, 4 de azúcar, 1/2 de comino, 1/2 de pimienta negra recién molida, 4 de páprika roja no picante, 6 a 8 gotitas de salsa picante, se revuelve todo muy bien y se deja cocinar por 30 minutos más, removiendo de vez en cuando.
5) Se retira del fuego y se deja reposar al menos por unas 6 horas.
6) Para preparar la masa se colocan en un envase todos los ingredientes: harina, sal, azúcar, polvo de hornear, huevo, margarina y se amasan todos junto con una 250 ml. de agua caliente pero no mucho hasta obtener una masa suave y brillante. Se deja reposar.
7) Entretanto se sancochan 4 huevos, se dejan enfriar y se cortan en 6 pedazos a lo largo.
8) Se disponen en envases apartes las pasitas y las aceitunas negras.
9) Aparte se bate un huevo con 2 cucharaditas de páprika roja no picante y algo de leche para pintar las empanadas antes de hornear
10) Para hacer cada empanada: -se enciende el horno a 400º F
-se toma un pedazo de la masa, se coloca sobre una mesa, se estira con el rodillo hasta obtener una tela muy fina, lo que es muy importante, se coloca por encima el molde ovalado de papel, se recorta la masa alrededor del molde.
-se humedece el óvalo a su alrededor para que luego se puedan pegar al cerrar la empanada.-en el centro del óvalo se sirven 2 cucharadas generosas de "pino" -en el medio se le coloca un pedazo de huevo, se riegan unas pasitas sobre el guiso y se coloca 1 aceituna negra.
-se unen los bordes de la empanada previamente humedecidos.
-se hace el repulgue.
-con una brocha se pinta la empanada por encima con el huevo batido con la leche y aderezado con la páprika roja.
11) Se colocan sobre papel encerado en bandeja de hornear.
12) Hornear por unos 15 minutos.
Seguidores
Datos personales
Archivo del blog
martes, 29 de octubre de 2013
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario