ARROZ JAMBALAYA
(4 Personas)
Este es un plato típico de la cocina sureña norteamericana, y específicamente de New Orleáns, donde la cocina Cajún se manifiesta intensamente. La receta parece ser originaria de España y luego se le fueron agregando elementos diferentes hasta llegar a lo que hoy se hace al sur de USA.
INGREDIENTES:
½ Pollo, troceado en octavos y sin piel ni grasa..
2 Salchichas andouille (Se hace con carne de cerdo ahumada y liada con grasa, especiada y aromatizada con ajo, cebolla y vino. El pueblo de LaPlace, en Luisiana, se autodenomina “capital mundial de la andoulle y organiza el “festival de la Andouille” todos los meses de octubre de cada año), en su defecto pueden utilizarse las clásicas criollas, las cuales se elaboran en base de la mezcla de carne de cerdo y vacuna, pequeños trocitos de tocino y la medida precisa de especias; se embulle en una tripa de fino calibre, consiguiendo un apetitoso producto recomendable para asar a la parrilla).
250 Grs. de camarones limpios y desvenados.
2 Tomates rallados.
1 Taza de arroz largo, aunque puede ser utilizado el normal.
1 Cebolla picada en mirepoix.
2 Dientes de ajo picadas en mirepoix.
½ Pimentón rojo o verde, picadito en mirepoix.
2 Ramas de célery picaditas en lajas finas.
2 Cucharaditas de tomillo.
2 Cucharadas de perejil finamente picado.
1 Hoja de laurel fresco o seco.
1 Cucharada sopera de especias/sazonador Cajún.
¼ Cucharadita de pimienta negra, recién molida.
4 Cucharadas de aceite de oliva, extra virgen (originalmente de girasol).
1 Lts. de caldo de ave, aproximadamente.
2 Cucharadas de jugo de almejas (opcional).
En caso de no colocar especias Cajún, sustituir con pimienta de cayena, pimentón seco y orégano.
PREPARACIÓN:
1) Cortar las salchichas en trocitos de aproximadamente 2 cms. y sofreír en una sartén, sin aceite, si se observa que pueden pegarse, agregar un poquito de aceite. Cuando se doren bien, reservar.
2) Añadir los camarones bien escurridos para que se cocinen muy brevemente por ambos lados, unos 90 segundos. Reservar.
3) Rehogar los trozos de pollo en un sartén con un fondo de aceite, unas 4 cucharadas, y una hoja de laurel, con cuidado ya que salta!!!.
4) Una vez doradas, salpimentar y echar las verduras previamente cortadas en mirepoix, la famosa Santísima Trinidad y dejar rehogar.
5) Posteriormente agregar los tomates rallados, y una vez que rehogue todo muy bien, agregar el sazonador Cajún o las especias sugeridas.
6) Añadir las salchichas reservadas y por último el caldo que las cubra. Dejar cocer el pollo 20 minutos a fuego suave y tapado. Probar la sal. Agregar el arroz, remover bien y menear la olla. Dejar cocer unos 17 minutos más o hasta que el arroz esté cocido al dente.
7) En los últimos minutos colocar los camarones previamente reservados sobre la superficie, apagar y dejar reposar con la olla tapada., un par de minutos más. Decorar con tomillo fresco y con perejil picadito muy menudamente.
Seguidores
Datos personales
Archivo del blog
sábado, 31 de agosto de 2013
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario