COJONDONGO CON UVAS
(2 Personas)
Se trata de una receta ancestral de Extremadura, veraniega y típica de Puebla de la Reina, en Badajoz. El origen del cojondongo no tiene autoría, se confecciona muy rápidamente y los ingredientes son sencillísimos. Pareciera que es una mezcla de dos recetas muy populares en Extremadura, la macarraca y el carajamandanga, dos platos de pastores con unos nombres cojo…., ¡buenísimos! Eran grandes gazpachos de pan, aceite, ajo y sal que con los siglos empiezan a derivar en el cojondongo actual. Suponemos que cuando llegan el tomate y el pimentón a la península ibérica, procedentes de América, surgió este popular Cojondongo o Cojondongo del Gañán.
INGREDIENTES:
3 Rebanadas gruesa de un buen pan (unos 250 grs.), gallego, campesino, casero de centeno, etc.
½ Vaso de aceite de oliva, extra virgen.
1 Diente de ajo, pequeño.
1 ¼ Vasos de agua.
Vinagre de vino blanco.
1 Cucharadita de sal.
INGREDIENTES PARA LA GUARNICIÓN:
¾ Taza de cada uno de los siguientes ingredientes, cortados finamente, sin piel y sin semillas cuando las tengan: tomate, pepino, pimentón rojo y/o amarillo y uvas blancas sin semillas, cortadas a la mitad. Cebolla opcional (no la lleva la receta original). Algunas personas lo acompañan también con el blanco y el amarillo (separados) de huevo duro, picadito y trocitos de jamón serrano.
Croutones (ver receta).
PREPARACIÓN DEL COJONDONGO:
1) Machacar con paciencia en un mortero, la miga del pan (sin corteza) con el aceite, el ajo y la sal, muy tranquilamente…o batir concienzudamente en la licuadora. A elección.
2) Se ponen todos los ingredientes para la preparación del gazpacho en el vaso de una licuadora y se trituran hasta obtener el sabor y la consistencia deseada. Corregir sazón y textura con agua, vinagre y sal.
3) Se cuela en un envase a través de un colador de alambre. Se le agregan varios cubos de hielo, unos 6 a 8 y se mete en la nevera.
4) Se pican muy finamente todos los adornos y, separadamente, se acompaña con ellos el cojondongo a la mesa para que cada persona los agregue a su taza o plato, de acuerdo a sus preferencias. Decorar con unas gotas de aceite de oliva.
Seguidores
Datos personales
Archivo del blog
sábado, 15 de septiembre de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario