COSTILLAS DE CERDO ASADAS AL ESTRAGÓN
(6 Personas)
INGREDIENTES:
2 Kgs. costillas de cochino, hermosas y grandes, en un solo trozo.
1 o 2 Limones.
1 Ramo de estragón fresco.
2 Ajo porros grandes, picados en rodajas finas (solo la parte blanca).
2 Dientes de ajo.
1 Vaso de vino blanco, seco.
1 Vaso de caldo claro.
50 Ml. de crema de leche.
Aceite de oliva, extra virgen.
Sal.
Pimienta negra, recién molida.
PREPARACIÓN:
1) Lo primero es preparar la pieza de carne, recortando el exceso de grasa y dejando una capa no muy gruesa. En esa capa de grasa, hacer cortes romboidales. Lavar muy bien el costillar, con agua corriente y limón, y enjuagar. Salpimentar y untar con aceite de oliva.
2) Para asar, colocar el costillar en una fuente para horno con los dientes de ajo pelados y cortados a la mitad y los ajo porros alrededor. Se salpimienta todo ligeramente y se rocía todo con un chorrito de aceite de oliva. Por último, se agrega un par de ramas del estragón fresco.
3) Introducir en el horno, previamente precalentado a 450º F, por unos 13 minutos o hasta que comience a dorarse. En ese momento, añadir el vino y bajar la temperatura del horno a 350º F. Dejar que continúe haciéndose, regando de vez en cuando durante 1 hora y 45 minutos aproximadamente. Todo depende del grosor de la pieza.
4) Al sacarla del horno, retirar la pieza de la fuente de asar y dejar reposar por unos 12 minutos.
5) Para preparar la salsa de estragón, y mientras el asado reposa, quitar de la fuente toda la grasa que haya soltado el costillar y el resto del jugo con las verduras, colar a través de un chino, apretando bien. Colocarlo en una olla al fuego y añadir el caldo y la crema de leche. Dejar cocer hasta reducir y espesar un poco.
6) Para terminar, rectificar el sazonado y añadir el resto de las hojas de estragón, picaditas.
Hay que tomar en consideración que las piezas con hueso tardan más en hacerse. Se puede servir tal cual ya que es un asado con muy buena presencia y trincharlo en la mesa, sirviendo las costillas por separado, o, aprovechar mientras cuece la salsa para deshuesar la pieza y servirla en lonjas cortadas previamente.
Seguidores
Datos personales
Archivo del blog
domingo, 26 de agosto de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario