TORTILLA DE PAPAS, GUISADA
(4 Personas)
INGREDIENTES:
4 Papas, peladas sin dejar ninguna mancha oscura. Picar en lajas más o menos finas.
Aceite de oliva, extra virgen.
Sal.
1 Ajo porro, picado en rodajitas.
¼ Cucharadita de pimienta negra, recién molida.
3 Huevos frescos.
½ Cebolla cortada en brunoise.
1 Diente de ajo, picadito muy finamente.
1 Hoja de laurel.
1 Cucharada rasa de pimentón dulce en polvo.
2 Ramitas de perejil, picadito muy finamente.
3 Vasos de agua.
1 Cucharada de harina.
PREPARACIÓN:
1) Colocar las papas en un sartén y cubrirlas con aceite de oliva y algo de sal.
2) En un sartén colocar el ajo porro, y reahogarlo con algo de aceite de oliva y sal, a fuego lento y removiendo de vez en cuando.
3) Cocinar las papas reposadamente, sin dejar que se cuezan ni se doren. Al final, escurrir las papas y colocarlas en un envase que nos sirva para hacer la masa de la tortilla. Reservar el aceite.
4) Mezclar las papas con el ajo porro. Agregar los huevos muy bien batidos y dejar reposar unos minutos para que los huevos fluyan correctamente.
5) En el sartén en donde cocinamos el ajo porro se coloca una cucharada del aceite que se escurrió de las papas, y sin encender aún el fuego, se agrega la mezcla de papas, ajo porro, pimienta y huevos. Apretar bien para que se obtenga una forma homogénea.
6) Se cocina lentamente. La idea es que no se cocine demasiado ya que al guisarla se va a cuajar en exceso, pero siempre deben estar muy bien cocidas ambas superficies. Al cabo de unos minutos se debo menear con cuidado para que la superficie que está en contacto con el sartén, al darle vuelta con la ayuda de un plato, despegue correctamente. Darle vuelta y seguir la misma pauta.
7) Entretanto, se vacía el resto del aceite de las papas en un envase ya que puede ser reutilizado para frituras y/o guisos.
8) Con otra cucharada del mismo aceite, reahogar la cebolla, el ajo y el laurel.
9) En este momento la tortilla debe estar hecha, se pica por la mitad y se coloca en un sartén hondo o en una olla.
10) Agregarle el pimentón a la cebolla rehogada muy poco, agregar el perejil y 3 vasos de agua. La idea es que el caldo cubra en su totalidad. Bañar la tortilla con este guiso.
11) En el sartén sin utilizar, tostar un poco la harina al fuego y agregar algo del caldo para refrescar.
12) Echar la harina en la tortilla y cocer sin tapa hasta que el caldo reduzca a la mitad.
Seguidores
Datos personales
Archivo del blog
jueves, 20 de octubre de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario