Buscar este blog

Seguidores

Archivo del blog

domingo, 6 de noviembre de 2016

Queso Pule, el más Caro del Planeta

QUESO PULE, EL MÁS CARO DEL PLANETA Crease o no, el queso más caro del mundo no proviene de las vacas ni de las cabras, sino de los burros. Está hecho en una granja en Serbia a partir de la leche de burros de los países balcánicos y cuesta $1000 dólares el medio kilo. Es un producto con una consistencia que se deshace y es popular por su intenso sabor y su salinidad natural. Se conoce como el “queso Pule” y proviene de las manadas de estos animales que viven en una reserva natural llamada Zasavica. Una de las razones por las cuales es tan costoso es porque las burras no dan mucha leche y tienen que ser ordeñadas a mano tres veces al día. Aparentemente, 15 de ellos producen 3 litros y medio, pero se necesitan 13 litros para hacer medio kilo de queso. Sin embargo, los que habitan en ese espacio producen suficiente cantidad como para hacer alrededor de 90 kilos por año, lo que lo hace muy difícil de conseguir. Estos ejemplares domésticos son muy populares en la zona, pero la maquinaria moderna hizo que el hombre prescinda de su uso. Muchos de ellos fueron sacrificados o abandonados y hoy esta reserva es uno de los pocos lugares donde se puede encontrar esta especie en peligro de extinción. Es por eso que el queso “Pule” es una manera muy efectiva de promover la conservación de los burros balcánicos, haciendo énfasis en sus cualidades. Interesantemente, se hizo conocido en 2012, cuando se rumoreó que el tenista serbio, Novak Djokovic, había gastado gran parte de lo que había ganado en un torneo para comprar toda la oferta disponible. Si bien se comprobó que esto era falso, mejoró la situación de los granjeros. Después de ese episodio, los fanáticos tuvieron que pagar grandes fortunas en Mercado Libre para adquirirlo. El manager del lugar, Jovan Vukadinovic, afirmó: “Estamos produciendo leche de burro todo el tiempo por 40 euros el litro. Es muy nutritiva y ayuda a fortalecer la inmunidad de los bebes. Como estábamos llenos de animales y teníamos abundante suministro, decidimos intentar hacer queso”. Sin embargo, se cree que las propiedades del lácteo de burro también fueron usadas por la reina Cleopatra, que la utilizaba como un tratamiento de belleza para la piel. Incluso, aún en tiempos modernos se utiliza como un ingrediente de la cosmética. Continuándo con la lista de los que se consideran los quesos más “caros” del mundo se encuentra el queso de Alce. Este queso se elabora a partir de la leche de alce en la granja Moose House, especialista en la cría de estos animales. Algo que aumenta su exclusividad es que las hembras sólo se ordeñan entre los meses mayo y septiembre. El queso de alce cuesta US$1.100 por kilo. Se estima que el tercer queso más caro del mundo es el Long Clawson´s Stilton Gold, este queso especial de Navidad de la marca Stilton de Inglaterra le colocan chispas de oro comestible tanto en su interior como en su corteza, el kilo de este queso cuesta US$1.000 aproximadamente, por lo que se considera el tercer queso más costoso del mundo. El queso Queso Vacherin Mont D’Or se considera el cuarto queso más “caro” del mundo, este es un queso francés que se fabrica únicamente con leche cruda de vaca y entre los meses de agosto a marzo y quienes han tenido el placer de degustarlo, afirman que es una delicia. Se caracteriza por ser demasiado cremoso, casi líquido y su aroma es delicioso. Este queso se estima con un costo de US$ 800 kilo. Cerrando nuestra lista de los quesos más “caros” del mundo se encuentra el Queso Brie de Meaux es una alternativa más exclusiva del queso brie, también conocida como queso real. Proviene de las afueras de París y es un manjar que solían disfrutar los miembros de la realeza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario