Buscar este blog

Seguidores

Archivo del blog

domingo, 2 de octubre de 2016

Pollo Picatta

POLLO PICATTA (4 Personas) El pollo picatta es un plato principal muy fácil de preparar y refrescante por los sabores ácidos que proporciona. Se elabora con pechuga de pollo en filetes gruesos y se aromatiza con vino blanco, limón y alcaparras principalmente, aunque hay muchas fórmulas para preparar esta receta, se puede añadir ajo, echalotes, perejil… también es habitual el uso de mantequilla para cocinar, incluso hay recetas en las que la salsa se termina con un poco de crema de leche. Nuestra receta para un día de cualquiera, suele ser esta, sencilla, rápida y muy sabrosa, además ligera. Si se prepara esta receta para una comida especial se aromatizará más y se buscará más cremosidad en la salsa, cuidando también el emplatado. Aunque sea un plato sencillo, es digno de engalanar una mesa de fiesta, simplemente porque gustan a todos los que lo prueban. Por cierto, en Italia se conoce como Piccata, otro plato que se elabora con ternera, INGREDIENTES: 4 Medias pechugas de pollo. La cantidad necesaria de harina de trigo. ½ Cucharadita de pimienta negra recién molida. 1 Cucharadita de sal. ½ Vaso de vino blanco seco. 150 Grs. de jugo de limón natural (y su piel rallada si se desea). 1/8 de vaso. 2 o 3 Cucharaditas de alcaparras. 2 Cucharadas de perejil. PREPARACIÓN: 1) Limpiar bien las pechugas de pollo y córtalas en dos, en mariposa, por la mitad, separándola en dos filetes. Salpimentar al gusto y pasar cada filete por harina. 2) Poner un sartén con un poco de aceite, sin llegar a ser un fondo de aceite (también se puede hacer con mantequilla), cuando esté caliente incorporar los filetes. 3) Hacerlo en un sartén grande o en tandas para que los filetes no se monten unos encima de otros. Hacerlos primero por un lado, durante unos tres minutos o hasta que estén dorados, darles la vuelta y retirar del sartén. 4) Desglasar con el vino blanco, añadir también el jugo de limón y salpimentar al gusto. Dejar reducir y si se desea una salsa densa, añadir una pizca de maicena disuelta en agua para que espese. 5) Incorporar el pollo cuando la salsa esté reducida y añadir las alcaparras, previamente remojadas en agua para que no estén muy saladas y darle la vuelta, el tiempo será el justo para que se impregne ligeramente de la salsa, aunque si se gusta del pollo muy hecho se puede dejar unos minutos en el sartén bajando un poco el fuego. 6) Servir las pechugas de pollo al limón regándolas con el jugo y las alcaparras, añadir un poco de perejil rizado. Se puede acompañar este plato con unas verduras, o como es más habitual, con pasta o polenta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario