Buscar este blog

Seguidores

Archivo del blog

jueves, 26 de septiembre de 2013

Cordero al Estilo Burgos

CORDERO AL ESTILO BURGOS

(4 Personas)







Castilla es la tierra del cordero lechal asado, y Burgos y Aranda los poblados donde mejor se preparan. Aunque los ovinos son criados en toda la provincia, son especiales aquellos que pastan en las riberas del Duero. Las aromáticas hierbas silvestres que abundan en esos campos, otorgan a su delicada carne un extraordinario sabor. Sin embargo hay una razón de más peso que la que la distingue: el cordero de esta zona es sacrificado a no más de 4 semanas de vida, y es por eso que se le denomina lechal o lechazo, es decir, que todavía debería estar siendo amamantado. En la receta más auténtica solo se agrega sal y agua a la carne, aquí presentamos una versión mucho más contemporánea.







INGREDIENTES:



½ Cordero lechal, picado en trozos.

4 Dientes de ajo pelados y machacados.

2 Hojas de laurel.

1 Cucharadita de tomillo fresco en hojas.

1 Cucharadita de pimentón dulce en polvo.

1 Taza de aceite de oliva, extra virgen.

2 Tazas de vino blanco, seco.

1 Cucharada de sal.

Papel film.





PREPARACIÓN:



1) Lave las piezas de cordero con agua corrienteCORDERO AL ESTILO BURGOS


(4 Personas)







Castilla es la tierra del cordero lechal asado, y Burgos y Aranda los poblados donde mejor se preparan. Aunque los ovinos son criados en toda la provincia, son especiales aquellos que pastan en las riberas del Duero. Las aromáticas hierbas silvestres que abundan en esos campos, otorgan a su delicada carne un extraordinario sabor. Sin embargo hay una razón de más peso que la que la distingue: el cordero de esta zona es sacrificado a no más de 4 semanas de vida, y es por eso que se le denomina lechal o lechazo, es decir, que todavía debería estar siendo amamantado. En la receta más auténtica solo se agrega sal y agua a la carne, aquí presentamos una versión mucho más contemporánea.







INGREDIENTES:



½ Cordero lechal, picado en trozos.

4 Dientes de ajo pelados y machacados.

2 Hojas de laurel.

1 Cucharadita de tomillo fresco en hojas.

1 Cucharadita de pimentón dulce en polvo.

1 Taza de aceite de oliva, extra virgen.

2 Tazas de vino blanco, seco.

1 Cucharada de sal.

Papel film.





PREPARACIÓN:



1) Lave las piezas de cordero con agua corriente

2) En un bowl, mezclar el ajo con el laurel, el pimentón, el aceite y el vino blanco.

3) Frotar el cordero con la sal e introducirlo en el bowl con los aliños anteriormente mezclados y adobarlo. Tapar con papel film y macerar en la nevera durante al menos 12 horas.

4) Precalentar el horno a 300º F.

5) Retirar el cordero de la nevera y colocarlo, junto con el líquido de la maceración, en un recipiente refractario (preferiblemente en una cazuela de barro).

6) Hornear por 45 minutos a 1 hora. Retirar del horno y servir acompañado con papas doradas (ver receta) y cualquier tipo de ensalada.


2) En un bowl, mezclar el ajo con el laurel, el pimentón, el aceite y el vino blanco.

3) Frotar el cordero con la sal e introducirlo en el bowl con los aliños anteriormente mezclados y adobarlo. Tapar con papel film y macerar en la nevera durante al menos 12 horas.

4) Precalentar el horno a 300º F.

5) Retirar el cordero de la nevera y colocarlo, junto con el líquido de la maceración, en un recipiente refractario (preferiblemente en una cazuela de barro).

6) Hornear por 45 minutos a 1 hora. Retirar del horno y servir acompañado con papas doradas (ver receta) y cualquier tipo de ensalada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario