Buscar este blog

Seguidores

Archivo del blog

sábado, 27 de julio de 2013

Farsa


FARSA



En gastronomía, se llama farsa a una mezcla de proteínas (carnes) magras picadita y emulsionada con grasa. La emulsificación puede lograrse moliendo, tamizando o triturando los ingredientes, y puede ser fina o gruesa, dependiendo de la consistencia deseada para el producto final. Las farsas se usan en la producción de distintos productos de charcutería, , tales como querelles, salchichas, patés, terrinas, roulades y galantitas. Las farsas suelen producirse a partir de proteínas crudas, salvo en el caso de la farsa gratinada. Las proteínas comúnmente usadas para las farsas incluyen las de cerdo, pescado (lucio, trucha, merluza o salmón), mariscos, caza (venado, jabalí o conejo), aves, ternera e hígado de cerdo. A menudo se usa tocino de cerdo para aportar la grasa a la farsa, ya que tiene un sabor bastante neutro.

Los cuatro estilos básicos:

• Las farsas sencillas se producen picando progresivamente carne y tocino de cerdo a partes iguales con una tercera carne dominante, que puede ser de cerdo u otra. Los ingredientes se trocean y entonces se sazonan, curan, dejan reposar, pican y por último se introducen en el recipiente deseado.

• Las farsas campestres son una mezcla de carne y tocino de cerdo, a la que a menudo se añade hígado de cerdo y otras guarniciones. La textura del producto final es gruesa.1

• Las farsas gratinadas (gratin) tienen una parte de la carne dorada.

• Las farsas muselina tienen una textura muy ligera, empleándose cortes magros de carne, normalmente de ternera, ave, pescado o marisco. La textura final se debe a la adición de huevo y nata.

Aglutinantes secundarios:

A menudo el único aglutinante de una farsa es la estructura física de la proteína empleada. A veces es necesario un aglutinante secundario para mantener la emulsión. Estos aglutinantes suelen necesitarse cuando se preparan farsas campestres o gratinadas, siendo los tres más empleados el huevo, la leche en polvo desgrasada y la panada. Esta última puede prepararse a partir de ingredientes ricos en almidón, como puré de patatas, pan mojado en leche o pasta choux.







2 comentarios:

  1. Respuestas
    1. Disculpe pero no entiendemos su comentario, le agradeceríamos lo haga más amplio a fin de responderle adecuadamente. Gracias por estar con nosotros.

      Eliminar